Skip to content

Las obras más famosas de Rembrandt Van Rijn

Written by

Paul

Descubre las obras más famosas de Rembrandt Van Rijn, reconocido pintor y grabador de origen holandés que innovó el arte durante el período barroco del siglo XVII, cuyas creaciones mostraron la influencia de artistas de la talla de Caravaggio, Tiziano y Rubens, entre otros.

Las obras más famosas de Rembrandt Van Rijn

Rembrandt Van Rijn fue uno de los mejores artistas del mundo, cuyas obras han trascendido muchas épocas y entre las cuales es preciso destacar al menos 10 de ellas, tales como las que se citan a continuación:

  1. Banquete de la guardia cívica de Jan Tengnagel, creada en el año 1613.
  2. Su autorretrato, realizado en el año de 1630, donde se muestra ataviado con una capa y los ojos muy abiertos.
  3. Lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp, la que fue producto de su ingenio artístico en el año 1632.
  4. Filósofo en meditación, obra impresionante a la vista, desarrollada por Rembrandt Van Rijn en 1632.
  5. La Tormenta en el mar de Galilea, del año 1633.
  6. La ronda de noche, de 1642
  7. El molino, pintura creada por Rembrandt entre los años 1645 y 1648.
  8. Mujer en el baño, sugerente lienzo del año 1654.
  9. Los oficiales de muestreo de 1662.
  10. Autorretrato de Rembrandt Van Rijn, creado con dos círculos en el año 1669.

Si bien estas son algunas de las obras más famosas de Rembrandt Van Rijn, se trata de lienzos en los que se aprecia el estilo mantenido por este artista, con una clásica relación de elementos claroscuros, propios del arte barroco y de la escuela flamenca de la que formó parte.

A su vez, se aprecia con claridad su forma de destacar el fuego y los elementos que son iluminados por esta fuente de luz, combinándolos a la perfección espacios claros y sombras.

Por otro lado, es preciso indicar que algunas de las características de las obras artísticas de Rembrandt contemplan la inclusión de elementos bíblicos y su especial interés por realizar retratos grupales.

Rembrandt, además, sustentó su prosperidad económica como marchante de arte; lo que llevó a que su vida artística pudiera ser clasificada dentro de dos etapas, siendo la primera de ellas brillante y alegre, mientras que la segunda fue más sombría.

Su nombre completo era Rembrandt Harmenszoon Van Rijn y nació en la ciudad de Leiden en el año 1606, alcanzando gran fama como pintor y grabador desde joven; de hecho, con tan solo 19 años de edad este artista holandés contaba con taller propio y una clientela exclusiva.

Otras de sus grandes obras que merece la pena citar son Dánae del año 1636; que se exhibe en el Museo del Hermitage de San Petersburgo; La conspiración de Claudius Civilis, creada entre los años de 1661 y 1662, presente en el Museo nacional de Estocolmo y El retorno del hijo pródigo de Hermitage Museum’s Western European Art collection del año 1668.

Esta es una de las últimas creaciones de Rembrandt y se indica que al parecer fue completada su escena poco antes de la muerte del artista; no obstante, a pesar de que allí se muestra a un hijo arrepintiéndose de sus pecados e implorando el perdón de su padre, no se tiene idea sobre quiénes son los otros personajes que se representan en la obra.

Finalmente, te recomendamos apreciar la pintura Jacob bendiciendo a los hijos de José que realizó en 1656 y se encuentra formando parte de las colecciones valiosas del Museumslandschaft Hessen Kassel de Alemania.

Dentro de esta obra Rembrandt muestra a José, el amado hijo de Jacob, quien lleva a sus hijos Manasés y Efraín para recibir la bendición de sus padres; ejemplo típico de una escena bíblica dentro de la que se ha incluido a Asenath, la esposa de José.

A diferencia del relato bíblico original, Rembrandt incluye a otros personajes cuya presencia no es citada en los textos sagrados.

Previous article

¿Qué es el Art Déco?

Next article

5 cuentos para dormir a mi novia

Join the discussion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *